Header Ads

Ultimas Noticias
recent

La policía de Chilecito reconoce que es “difícil” controlar a los anti-mineros

Este viernes realizaron una protesta frente al Hospital de Famatina cortando las calles aledañas. Y cerraron los cuatro ingresos de Famatina, permitiendo el ingreso selectivo de personas. La que no pasó es la diputada Adriana Olima, que tenía prevista la entrega de micro-emprendimientos. Debió regresar a Chilecito.

El segundo Jefe de la Regional Chilecito, Carlos Madrid, reconoció que no es sencillo el trabajo para la policía cuando los sectores anti-mineros realizan escraches o cortes de ruta. El policía contó que el pasado viernes fueron alertados cerca de las hora 9.30, sobre una protesta frente al Hospital de Famatina, donde los manifestantes arrojaban bombas de estruendo. Incluso, habían cortado las calles adyacentes, con el peligro que significa interrumpir el paso hacia una institución destinada a atender emergencias.
Madrid, contó que hablaron con los que encabezaban la protesta, y negociando se logró levantar el corte de calles, pero los manifestantes permanecieron frente al Hospital hasta cerca de la hora 14.
Al mismo tiempo, habían cortado todos los ingresos a Famatina, donde permitían el acceso selectivo de personas. A quien no permitieron ingresar a la ciudad es a la diputada Adriana Olima que debió regresar hacia la ciudad de Chilecito. La legisladora, no tenía prevista ninguna actividad referida a la minería, pero si tenía previsto entregar micro-emprendimientos y ayudas económicas a ciudadanos del lugar. Esta actividad estaba prevista desarrollarse en su sede.
Ante este panorama la policía, que según Madrid actuó con 40 efectivos, debió limitarse a mirar como se desarrollaban estas acciones, teniendo en cuenta que los cortes se levantaron cuando los anti-mineros lo determinaron.

Fuente: radio fénix.

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.